Por lo desesperado que está el chico, y aunque no es habitual –no va con nuestra línea editorial- que prestemos nuestro espacio a llamadas de auxilio, publicamos a continuación la carta que hemos recibido de Perroflauta Martínez:
Perdone que me dirija a usted, pero ya no sé con quién hablar. He llegado hasta su blog metiendo “El Sindicato” en Google. No sé si usted sabe algo, si me puede informar. Estoy bastante desesperado, debo reconocerlo.
Discúlpeme, empiezo por el principio.
Yo estaba enganchado –lo reconozco- a “El Sindicato”, ese maravilloso agregador de blogs literarios que la editorial Ramón Jaus Mondadorri (se dice así, ¿no?) montó hace más o menos un año. Me encantaba entrar a leer las ocurrencias de Bob Pop, en The SartoriaLit (última actualización 13/03/13); las anécdotas high culture de Jordi Soler en El Pez soluble (última actualización 12/11/12), la de la polla de Mick Jagger, pa partirse el culo, tú; las cositas de Carlota Moseguí en The girl you lost to cocaine ¡¡qué nombre, ¿eh?!! (última actualización 3/05/13) o las intelectualidades de Antonio J. Rodriguez en Rollo Random (última actualización 10/05/13). Ah, se me olvidaba, y las simpáticas ocurrencias de Pablo Muñoz, más conocido como Alvi Singer, en El habla del lugar (última actualización 20/04/13). Me lo pasaba chachi con tanta cultura moderna. De hecho yo era el único que comentaba. Lo hacía con tres seudónimos.
Ahora empiezo a sospechar que me he quedado huérfano otra vez, mire qué cosa. Ya me ocurrió con Mamajuana, aquella página que reunía también a lo mejor de los escritores jóvenes de este país, que se anunció como el no va más (igual que El Sindicato) y que no se actualiza desde hace casi 2 años. Sólo 5 meses duró aquello. Ahora que miro en su blog, usted también se refirió a la muerte de Mamajuana (aquí).
Parece que su blog se ha especializado en los obituarios de chiringuitos montados por escritores jóvenes. Me resisto, de todos modos, a pensar que El Sindicato ha muerto del todo. Le ruego que me dé noticia de ellos. He mirado en la página Megustaleer (de la editorial de don Ramón Jaus) y no dicen nada. También he consultado en Megustaescribir (red social de don Ramón) y tampoco dicen nada. Al final sólo me quedaba Unblogsupuestamentedivertido(aquí), que era lo que originó todo esto y na de na. Es por eso que confío en que El Sindicato siga vivo. Si no fuera así, hubieran dado alguna explicación, ¿no? No conozco a don Ramón, pero lo considero un señor serio. A lo mejor se han trasladado a otra página en inglés. Les gusta tanto Foster Wallace y Tao Lin que… He buscado en Google “The Syndicate” y tampoco. Me sale una serie de TV.
Ruego que me informe
Gracias.
Atento
Perroflauta Martínez
El Sindicato en facebook (última actualización el 12 de junio). El Sindicato en Twitter (última actualización el 15 de mayo) (1.406 seguidores).
Una petición: ¿Serían los responsables de estos juguetitos tan amables de borrar las páginas de Facebook, de Twitter y los blog sin usar? Por una red limpia y ecológica. Sólo por eso. Cuando uno termina la fiesta hay que tirar las botellas vacías al contenedor y recoger las vomitonas. Qué menos.
